Artistas argentinas que evolucionan con la música
En la escena musical argentina, Cazzu, Tini Stoessel y Lali Espósito se posicionan como referentes
indiscutidas que marcaron un camino propio dentro del género urbano y pop. Cada una, con su estilo y
personalidad, logró construir una identidad artística que trasciende la música. No solo dominan los
charts, también imponen tendencia desde lo visual. Looks, videoclips y puestas en escena inspiran a
miles y reflejan una evolución constante.
En este espacio veremos brevemente cómo fue cambiando su estética a lo largo del tiempo.
La utilización de la moda, el maquillaje y la actitud para contar quiénes son y por qué su imagen es
también una forma de expresión.
Lali Espósito, Tini Stoessel y Cazzu no solo evolucionaron
musicalmente, también lo hicieron desde lo visual, convirtiendo cada videoclip y show en una declaración
de estilo.
Adaptación y evolución estética
La evolución estética de Cazzu, Tini y Lali es un viaje visual que acompaña su crecimiento como
artistas. A lo largo de los años, cada una fue construyendo una imagen cada vez más sólida, compleja y
representativa de su identidad. Lo que comenzó con estilos más simples o ligados a sus primeras etapas,
fue mutando hacia propuestas visuales arriesgadas, cargadas de intención y personalidad.
Cazzu
pasó de una estética under, con looks más crudos y callejeros, a una imagen gótica, elegante y
experimental, combinando alta moda con detalles oscuros y futuristas.
Tini dejó atrás su etapa
aniñada y se convirtió en un ícono de estilo: hoy juega con el glamour, lo sensual y lo fashionista,
siempre a la vanguardia de las tendencias. Lali, por su parte, es la más camaleónica: su estética cambia
con cada proyecto, oscilando entre lo pop, teatral, punk y conceptual, sin perder nunca su esencia.
Las tres entienden la estética como una herramienta de expresión. A través del vestuario,
maquillaje, peinados y la dirección de arte en sus videos y presentaciones, logran contar historias,
potenciar su mensaje y conectar con nuevas audiencias.
Su imagen ya no es un complemento: es parte
fundamental de su propuesta artística.
Sus videoclips, su identidad artística
Los videoclips de Cazzu, Tini y Lali son clave para entender su identidad artística: cada uno pensado
para potenciar su mensaje desde lo visual. En Peliculeo, Turra y Nena Trampa, Cazzu usa colores
oscuros, neones y planos cerrados para transmitir poder, sensualidad y una vibra callejera sofisticada.
En Las Jordans, Tini juega con paletas vibrantes, movimientos coreografiados y escenografías coloridas
que reflejan seguridad, deseo y un dominio del pop urbano. En Laligera, Disciplina y Fanático, Lali se
lanza al riesgo: explora lo conceptual con planos provocadores, colores intensos y una estética que
desafía lo tradicional, mostrando fuerza, libertad y control.
Aunque comparten elementos del género urbano, cada una se diferencia en cómo los usa: Cazzu apuesta por
lo oscuro y callejero, Tini por lo brillante y seductor y Lali por lo disruptivo y teatral. Todas
muestran versiones distintas de una mujer poderosa que se apropia de su narrativa visual.